Última hora

INSTALACIÓN DEL AGUA DEL CANAL DE ISABEL II A LAS URBANIZACIONES DE COLMENAR DE OREJA 

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE EL ESTADO DE LOS PROYECTOS DE OBRA PARA LA INSTALACIÓN DEL AGUA DEL CANAL DE ISABEL II A LAS URBANIZACIONES DE COLMENAR DE OREJA 

 Como bien saben los Vecinos de este Municipio, el pasado 29 de Enero de 2020 el Gobierno de este municipio, junto a su Equipo Jurídico, mantuvo una reunión Informativa en la Sede del CANAL DE ISABEL II de Madrid sita en la Calle Santa Engracia Número 125 con el único OBJETIVO de conocer qué estudios se habían realizado por esta empresa para que las CINCO URBANIZACIONES que ahora se abastecen de agua de pozo pudieran tener suministro desde la red general de la Comunidad de Madrid y conocer de “primera mano” qué tipos de convenios se pueden suscribir y qué pasos habría que dar. 

Que tras las labores oportunas se procedió a su APROBACIÓN con las indicaciones y plazos que se comunicaron por este Equipo de Gobierno. 

Pues bien, hace unos días se recibió Comunicado a este Excmo. Ayuntamiento en los siguientes extremos: 

De conformidad con los compromisos adquiridos tras la suscripción del Plan de Actuaciones Previas, en adelante PAP, para la redacción de los proyectos de obra que posibiliten la ejecución de las infraestructuras hidráulicas necesarias de agua de consumo humano para poder abastecer a las urbanizaciones del término municipal de Colmenar de Oreja, desde la Red General de la Comunidad de Madrid, nuestros servicios técnicos han llevado a cabo los estudios preliminares necesarios para la redacción del Plan Especial que ha de tramitarse. 

Aunque en el PAP se estipula que los proyectos necesarios para la renovación de redes e infraestructura interiores de cada una de las urbanizaciones serán objeto de Planes de Actuaciones Previas individuales con cada una de ellas, se ha considerado la conveniencia de incluir, en las tramitaciones administrativas que se tienen que iniciar, las parcelas para los depósitos de regulación de las urbanizaciones que sean necesarios para la correcta prestación del servicio si, en el futuro, las urbanizaciones solicitan que Canal 

de Isabel II se haga cargo de la gestión de sus redes interiores. De esta manera, se unifican las tramitaciones y se consigue disminuir los plazos. 

A la vista de lo anterior, se ha definido una solución técnica (plano adjunto) que recoge, conjuntamente, la llevada de agua a cada una de las urbanizaciones desde el actual depósito de Colmenar de Oreja y plantea la regulación de las mismas desde dos nuevos depósitos para un correcto funcionamiento del sistema, una optimización económica de las redes, la reducción de las expropiaciones a tramitar, ya que el trazado de las conducciones atraviesa unas urbanizaciones para llegar a otras, una mejora de la calidad del agua abastecida y la máxima versatilidad en las conexiones entre ellas, garantizando la llegada de agua (presurizada y en gravedad) a cada una de las mismas. 

En esta solución, se hace necesario el paso de las conducciones por los viarios de algunas de las urbanizaciones para poder abastecer a otras y la necesidad de ocupación de una parcela, marcada en plano, en la urbanización Valle de San Juan. Consultada la titularidad de la misma, según la ficha catastral que se acompañe, se trata de una parcela propiedad del Ayuntamiento de Colmenar de Oreja. 

Es prioridad de este Equipo de Gobierno, desde el primer momento en que entró a formar parte de este Ayuntamiento, otorgar a los vecinos de las Urbanizaciones de Colmenar de Oreja información necesaria y fehaciente sobre cuáles son los requisitos necesarios para que cuenten de suministro de agua del Canal de Isabel II al igual que el resto de vecinos de la localidad. 

Por ello, se están llevando a cabo las labores oportunas para agilizar en lo posible los requerimientos mencionados. 

Sin otro particular, y agradeciendo su confianza, 

EL EQUIPO DE GOBIERNO 

One thought on “INSTALACIÓN DEL AGUA DEL CANAL DE ISABEL II A LAS URBANIZACIONES DE COLMENAR DE OREJA 

  • el 4 julio, 2022 a las 7:26 pm
    Permalink

    Desearía conocer si desde el 29 de enero del 2020 han existido avances en comunicación entre el Ayto y el Canal . Los vecinos de las urbanizaciones estamos sin ningún tipo de información ni por las juntas ni por el Ayto con respecto a porque no comienzan las obras para que algún día tengamos el mismo agua y condiciones que en el municipio. Agradecería información y que falta para que avance el proyecto.
    Igualmente solicito como Ayto realicen tomas de agua de las urbanizaciones como organismo externo y responsable e información de dichas analíticas dado que se ofrece como potable sin más información y en mi opinión los vecinos que no conocen realmente como es niños y ancianos la beben libremente con el riesgo que en el tiempo tiene como sabemos, no es apta en boca . Es momento ya de avanzar para que los vecinos de las urbanizaciones tengamos por derecho agua de calidad sin riesgos. Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *